La genética es la rama de la medicina que se encarga de estudiar el papel que desempeñan los factores genéticos respecto de una enfermedad. Todas las patologías en mayor o menor grado tienen una relación con la genética. Las enfermedades genéticas se manifiestan prácticamente en cualquier etapa de la vida, pueden afectar a cualquier órgano o sistema corporal y presentarse en cualquier clase social. No existe límite de edad, sexo, raza o país de origen para las enfermedades genéticas. Algunas enfermedades genéticas pueden ser hereditarias y presentarse en varios miembros de una familia, otras se presentan sin haber afectado a nadie previamente. Además, nuestro genoma está en continua interacción con el medio ambiente, pudiendo el medio ambiente influir en nuestro genoma para generar una patología o al revés: tener una predisposición genética para una patología, pero influenciando el medio ambiente prevenir o demorar la aparición de la misma.
Turnos telefónicos
El objetivo principal es la atención de pacientes con sospecha de patología genética para asesoramiento donde el foco primordial es la familia. El asesoramiento genético es un proceso a través del cual el paciente y/o los familiares son informados de la condición hereditaria o no de una determinada patología, su diagnóstico, pronóstico y tratamiento. Se informa acerca de las probabilidades y formas de transmisión, las consecuencias, prevención y la recurrencia del mismo en la familia.
Comocé sobre las diversas causas que pueden llevar al padecimiento de esta enfermedad, entre ellas la hereditaria.
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación en el marco del día internacional de la lucha contra esta enfermedad. Además, desde el Registro Provincial de Tumores anunciaron que 24.960 casos pertenecen a Mendoza. Preocupa el incremento a nivel mundial.
Convenios vigentes desde el 1 de Febrero de 2019
Las patologías genéticas pueden aparecer en cualquier momento de la vida. La adecuada información entre todos los actores de la salud, posibilita el abordaje interdisciplinario para el acompañamiento de nuestros pacientes.
La lactancia materna tiene una importancia trascendental en el desarrollo del bebé. La leche de una mamá es el mejor alimento
Informamos los convenios vigentes al mes de Abril de 2018
El Dr. Moreno Vivot es uno de los especialistas que más ha trabajado con personas con Down en Argentina. “No son distintos, son especiales. Son más visuales que auditivos; más concretos que abstractos; sólo debemos saber tienen sus propios tiempos para aprender”
Con estas palabras su Director, el Dr. Leonardo Barbato, definía parte de los objetivos estratégicos de la Institución para este 2018
Turnos telefónicos
Copyright 2015 | Todos los derechos reservados
Desarrollado por R40Agencia