El Servicio de Nutrición Alimentación del Hospital Santa Isabel de Hungría es el responsable de de la alimentación de pacientes, acompañantes y personal de la institución. El mismo se caracteriza por aplicar los principios nutricionales en situaciones normales o de enfermedad, a fin de contribuir eficientemente en la mantención y/o recuperación de la salud de los individuos. Tansforma las prescripciones dietéticas en comidas reales y apetitosas, con los más altos estándares de calidad.
PROFESIONALES
Turnos telefónicos
El Servicio de Nutrición Alimentación del Hospital Santa Isabel de Hungría cuenta con destacados profesionales con experiencia en el área asistencial, que conforman un equipo interdisciplinario, integrado por licenciados en nutrición, bromatólogos y chefs internacionales; cuyo propósito es brindar al paciente un plan de alimentación que reúna características organolépticas y microbiológicas basadas en conceptos nutricionales adaptados a las necesidades de cada persona.
El staf de licenciados en Nutrición se destaca por presentar especialidades acreditadas en distintas áreas de pediatría y adultos. Entre ellas encontramos las especialidades endócrino-metabólicas, gastroenterología, neonatología, cirugía bariátrica y el área de soporte nutricional, entre otras; que ofrecen sus servicios en internación y consultorios del hospital, en coordinación con el equipo médico.
En el área educativa, proporciona y disemina conocimientos alimentario-nutricionales, a través de talleres de asesoramiento nutricional para pacientes y familiares. Además forma profesionales en el área de la nutrición. Y participa en reuniones y ateneos interdisciplinarios aportando todos sus conocimientos para lograr el completo estado de bienestar del paciente.
Se involucra en actividades de investigación aplicada, aportando de esta manera al aumento en el conocimiento de la nutrición; y en la búsqueda del mejoramiento continuo en todos los ámbitos Servicio.
Convenios vigentes 2019
El 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón. Esta fecha busca concientizar sobre la importancia de cuidar nuestra salud cardiovascular. La Lic. Mariana Rodríguez, de nuestro Servicio de Nutrición, nos aconseja cómo hacerlo a partir de una alimentación sana.
Esta fecha busca generar conciencia sobre la importancia de donar leche humana para salvar la vida de miles de niños que necesitan este recurso.
Este día tiene como objetivos prevenir, diagnosticar y controlar la Hipertensión Arterial, ya que es unos de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares. La ingesta excesiva de sal es uno de los factores que favorece el aumento de la presión.
El 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, instituido con el fin de concientizar a la comunidad sobre esta patología.
Del lunes 11 al viernes 15 de marzo nos sumamos al cuidado y la prevención de las principales afecciones que afectan a las mujeres, brindando turnos especialmente programados para cada día de la semana.
Las patologías genéticas pueden aparecer en cualquier momento de la vida. La adecuada información entre todos los actores de la salud, posibilita el abordaje interdisciplinario para el acompañamiento de nuestros pacientes.
Destinada a profesionales de la salud y con el auspicio de nuestro Hospital
-Licenciada en Nutrición. Universidad Juan Agustín Maza. Año 2011
-Residencia en Alimentación Clínica del Adulto. Hospital Luis Lagomaggiore
-Curso de Postgrado a Distancia de Enfermedades Malabsortibas y Soporte Nutricional. Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata
-Curso Interdisciplinario de Posgrado en Insuficiencia Intestinal y Soporte Nutricional. Universidad Favaloro.
-Curso Interdisciplinario de Disfagia Orofaríngea. Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata
-Diplomado de Especialización Profesional en Nutrición Clínica. Instituto de Investigación y Desarrollo en Nutriología. Perú.
Turnos telefónicos
Copyright 2015 | Todos los derechos reservados
Desarrollado por R40Agencia