A pesar de que el año esté llegando a su fin, el virus COVID-19 sigue transmitiéndose de manera comunitaria. Es por esto que, a la hora de celebrar las fiestas con nuestros allegados, es fundamental disminuir lo máximo posible el contacto social y el riesgo de contagio, sobre todo en aquellas personas mayores de 60 años y/o con factores de riesgo.
Para poder realizar los festejos de fin de año de manera segura con nuestros seres queridos, se recomienda:
Cabe destacar que si alguna persona tiene síntomas o diagnóstico de COVID-19, o es contacto de un caso confirmado, debe permanecer en aislamiento y por lo tanto no participar de reuniones sociales ni salir de su casa, excepto para buscar atención médica.
Después del evento, si se cree haber expuesto al virus de COVID-19, se deben tomar precauciones extra durante los próximos 15 días: se debe aislar en el hogar, evitar el contacto con otras personas considerar realizarse la prueba de detección del virus.
Si además se presentan síntomas de COVID-19 o si el resultado de la prueba es positivo, es fundamental ponerse en contacto todas las personas que hayan estado presentes en el evento. Esto puede ayudar a reducir la trasmisión del virus y/o permitir la detección de este en otras personas.
@santaisabelhosp ¿Cómo reconocer una insuficiencia respiratoria? En esta nota de Diario Salud nuestra especialista del Servicio de N… twitter.com/i/web/status/1…
hace 1 año, 8 meses
@santaisabelhosp La hemofilia es una enfermedad hereditaria transmitida por la mujer, que se manifiesta en el hombre.
Existen 3 tip… twitter.com/i/web/status/1…
hace 1 año, 9 meses
@santaisabelhosp En el Día de la Cardiología Argentina, te invitamos a cuidar tu corazón.
Además de las acciones saludables cotidian… twitter.com/i/web/status/1…
hace 1 año, 9 meses
Copyright 2015 | Todos los derechos reservados
Desarrollado por R40Agencia