La salud sexual es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad", lo que significa que no hace solo referencia a la ausencia de una enfermedad, disfunción o incapacidad.
Para que la salud sexual se logre y se mantenga, los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y ejercidos a plenitud. La sexualidad es un aspecto central del ser humano a través de su vida e incluye sexo, identidades y roles de género, orientación o preferencia sexual, erotismo, placer, intimidad y reproducción.
Los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos universales que nos corresponden a todos y todas, sin discriminación por edad, género, ni condición de salud, sino por el sólo hecho de ser personas.
¿Que comportamientos ayudan a mantener una salud sexual sana?
@santaisabelhosp ¿Cómo reconocer una insuficiencia respiratoria? En esta nota de Diario Salud nuestra especialista del Servicio de N… twitter.com/i/web/status/1…
hace 3 años, 1 mes
@santaisabelhosp La hemofilia es una enfermedad hereditaria transmitida por la mujer, que se manifiesta en el hombre.
Existen 3 tip… twitter.com/i/web/status/1…
hace 3 años, 1 mes
@santaisabelhosp En el Día de la Cardiología Argentina, te invitamos a cuidar tu corazón.
Además de las acciones saludables cotidian… twitter.com/i/web/status/1…
hace 3 años, 1 mes
Copyright 2015 | Todos los derechos reservados
Desarrollado por R40Agencia