El Licenciado en Obstetricia es un profesional responsable que trabaja junto a las mujeres en la atención integral del proceso reproductivo, ofreciendo apoyo, cuidado y asesoramiento necesario durante el embarazo, el trabajo de parto, el nacimiento y el período puerperal, conduciendo los partos bajo su propia responsabilidad y brindando cuidados al recién nacido y lactante. Este cuidado incluye las medidas preventivas, la promoción del nacimiento normal, la detección de complicaciones en la madre y el niño, el acceso al cuidado médico u otra asistencia adecuada y la ejecución de medidas de emergencia. Realiza tareas de asesoramiento y educación sobre temas de salud, no sólo de las mujeres sino también de la familia y la sociedad. Especialmente en áreas como la preparación de las parejas para ser padres, salud general de la mujer, salud sexual y reproductiva y cuidados del niño.
Turnos telefónicos
El equipo de licenciadas en obstetricia en el hospital Santa Isabel realizara guardias de 12 hs en el servicio de maternidad, recepcionando a la mujer embarazada, controlando su trabajo de parto, acompañándola en el nacimiento de su hijo, controlando su postparto y acesorandola y fomentando la lactancia materna. ademas de brindarle información sobre planificación familiar durante su estadía en este hospital.
Convenios vigentes desde el 1 de Febrero de 2019
Las patologías genéticas pueden aparecer en cualquier momento de la vida. La adecuada información entre todos los actores de la salud, posibilita el abordaje interdisciplinario para el acompañamiento de nuestros pacientes.
La lactancia materna tiene una importancia trascendental en el desarrollo del bebé. La leche de una mamá es el mejor alimento
Informamos los convenios vigentes al mes de Abril de 2018
Con estas palabras su Director, el Dr. Leonardo Barbato, definía parte de los objetivos estratégicos de la Institución para este 2018
Estos son los convenios vigentes a Febrero de 2018
La enfermedad crece exponencialmente y se debe a hábitos poco saludables. Conocé las causas que llevan al cáncer y cómo erradicarlas de tu vida.
Durante esta semana, publicaremos diversas notas sobre esta enfermedad, recordando en todo momento la importancia de la detección precoz mediante controles médicos y los hábitos saludables de vida.
- Licenciada en Obstetricia. Universidad Del Aconcagua
-Postgrado en salud Social y Comunitaria
-Encargada de “PRENATAL” Instituto de Educación y Preparación para la Mujer Embarazada
-Encargada del centro de Lactancia Materna del CAPS 31 Dr. David Busana, Lujan de Cuyo
Turnos telefónicos
Copyright 2015 | Todos los derechos reservados
Desarrollado por R40Agencia