La ginecología es una subespecialidad médica y quirúrgica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato reproductor femenino. La misma, acompaña a la mujer en todas las etapas de la vida.
Por su parte, la Obstetricia es la subespecialidad médica y quirúrgica que se ocupa de la mujer durante el periodo de embarazo, parto y puerperio. Trabaja también en la medicina materno fetal o perinatología y en el manejo clínico y quirúrgico de las embarazadas
PROFESIONALES
Obstetras
Turnos telefónicos
El servicio de Ginecología del Hospital Santa Isabel de Hungría cuenta con destacados profesionales para cubrir todas las subespecialidades de la ginecología en las diferentes etapas de la vida de la mujer desde ginecología infanto juvenil hasta especialistas en climaterio o menopausia.
No sólo posee tecnología acorde a los tiempos actuales, que son útiles para realizar diagnóstico temprano de ciertas patologías y evitar, realizando un buen tratamiento, de que se transforme en una patología grave.
Trabajamos en prevención, diagnóstico adecuado y tratamiento precoz brindando seguridad y calidad de atención a la paciente. Además de lo tecnológico y lo científico contamos con profesionales que trabajan en base a la humanización de la medicina, desde el trato cordial y la contención requerida por las pacientes.
El servicio de Obstetricia está basado en una maternidad segura y centrada en la familia, reconoce a los padres y a la familia, junto al equipo de salud, como protagonistas de la atención de la mujer embarazada como prioridades estimulando el respeto y la protección de sus derechos y del recién nacido por parte de los miembros de equipo de salud, implementando prácticas seguras y de probada efectividad.
El modelo de nuestro Hospital suma lo humanístico al progreso tecnológico, los avances científicos y el consecuente avance en conocimientos diagnósticos y terapéuticos en la asistencia obstétrica y obstetricia de alto riesgo. Así mismo el diagnóstico adecuado y la implementación temprana del tratamiento correspondiente, permiten decidir rápidamente la mejor alternativa para garantizar la salud materna fetal sin dejar de lado la parte humana y la contención familiar , brindando calidad y seguridad en dicha paciente embarazada.
Convenios vigentes 2020
La Coordinadora de Enfermería de Neonatología, Analía Hidalgo, realiza un cierre de esta Semana del Prematuro y nos comparte "Carta de un prematuro a sus padres".
Laura Altamira, enfermera de Neonatología, nos habla de la importancia de mantener higienizado al bebé, nombrando consejos y cuidados para antes, durante y después del baño.
Los cuidados que requiere un bebé prematuro consta de métodos como estimulación temprana, "mamá canguro", cuidados respiratorios, entre otros.
Fiebre, hipotonía, dificultades respiratorias, vómito y diarrea son algunos de los síntomas que pueden indicar la necesidad de una consulta médica urgente.
El descanso seguro del bebé, requiere conocer las formas correctas de acostarlo, su lugar y, si es conveniente, que duerma con los padres
Lo harán a través de la plataforma Google Meet el próximo miércoles. Temáticas, disertantes y más, en la nota.
Al ser natural, la leche de mama presenta una amplia variedad de beneficios tanto para el bebé, la mamá, el medio ambiente y la humanidad. ¿Cómo? Nuestra licenciada en nutrición Romina Calella te lo cuenta.
Turnos telefónicos
Copyright 2015 | Todos los derechos reservados
Desarrollado por R40Agencia