La cardiología es la rama de la medicina encargada de las enfermedades del corazón y del aparato circulatorio. Se incluye dentro de las especialidades médicas intervencionistas; es médica, pero no quirúrgica.
PROFESIONALES
Turnos telefónicos
El Departamento de Medicina Cardiovascular fue creado en el año 2016 con el objetivo de ofrecer una atención cardiológica integral, moderna y de alta complejidad en un solo lugar. El propósito específico consiste en brindar una atención personalizada, especializada y humana a todos nuestros pacientes, basada en la prevención, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación de las distintas formas de presentación de las enfermedades cardiovasculares.
Para ello, formamos el equipo de cardiología con un recurso humano con amplia formación académica, en continua especialización y con experiencia asistencial en reconocidos centros provinciales, nacionales e internacionales. Además, contamos con instalaciones únicas en la región y equipamientos de última generación para la realización de los estudios y prácticas necesarias para una evaluación completa cardiovascular.
Así mismo, al realizar todos los estudios y atención en el mismo centro y con una amplia disponibilidad de horarios, brindamos la comodidad a los pacientes de no tener que moverse a otro lugar.
Unidades y Servicios
Procedimientos
Servicio de Cardiología Intervencionista
Servicio de Cirugía Cardiovascular
Convenios vigentes 2020
La Licenciada en Psicología, Martina González Trejo, nos cuenta sobre como se vinculan nuestras emociones en el consumo de alimentos, y el impacto que tiene en las personas con obesidad.
En los últimos años, la Organización Mundial de la Salud ha clasificado a esta enfermedad como una pandemia global no transmisible, ya que afecta a un gran porcentaje de la población. En la nota, nuestra licenciada en nutrición Camila Luna te cuenta por qué y cómo combatir la obesidad.
Domingo 11 de octubre, 8:30 de la mañana. Mientras los mendocinos transitan el fin de semana largo, profesionales de salud preparan a Amara para un procedimiento hemodinámico de alta complejidad que permita corregir la obstrucción de una válvula de su corazón.
Debido al desconocimiento que hay alrededor de esta enfermedad, en Argentina se ven afectadas entre 30 mil y 60 mil personas por año. Además, mueren 5000 personas afectadas por trombosis. En la nota, la jefa de nuestro servicio de Hematología te cuenta todo lo que tenés que saber para evitarla.
De acuerdo con el equipo de cardiología del Hospital Santa Isabel de Hungría, en la actualidad el mejor tratamiento de las patologías cardiovasculares y, principalmente del infarto, es la prevención y el control de los factores de riesgo. ¿Qué debés tener en cuenta para cuidar tu corazón? En la nota.
En la Argentina, se estima que 15 millones de personas tienen hipertensión. Pero 5 millones lo desconocen. La importancia de la prevención, en la nota.
Turnos telefónicos
Copyright 2015 | Todos los derechos reservados
Desarrollado por R40Agencia